Economía

¿Qué es la economía verde?

¿Qué beneficios ofrece la economía verde?

La economía verde es una idea que ha cobrado relevancia en los últimos años, sobre todo por las preocupaciones crecientes acerca del cambio climático y la sustentabilidad ambiental. Busca armonizar el progreso económico con la preservación ambiental y el bienestar social. Este enfoque económico sugiere un cambio en los métodos de producción convencionales hacia prácticas que disminuyan el impacto perjudicial en el medio ambiente.Conceptos básicos de la economía verdeUna característica clave de la economía verde es que busca impulsar el crecimiento económico sin comprometer los recursos naturales para las generaciones futuras. En el corazón de este concepto se encuentran varios…
Leer más
Así puedes obtener un reembolso del histórico acuerdo de Amazon Prime

Guía para obtener tu reembolso del acuerdo histórico de Amazon Prime

Los usuarios de Amazon Prime tienen la oportunidad de acceder a un reembolso gracias a un acuerdo histórico que ha generado gran atención en la comunidad de consumidores. Conocer los pasos adecuados puede facilitar el proceso y garantizar que los derechos de los clientes sean respetados.Amazon Prime se ha consolidado como uno de los servicios de suscripción más populares del mundo, ofreciendo beneficios como envíos rápidos, acceso a contenido exclusivo de entretenimiento y promociones especiales en productos seleccionados. Sin embargo, situaciones legales y reclamos de consumidores pueden derivar en acuerdos que permiten a los usuarios afectados recibir reembolsos por cargos…
Leer más
Guía para invertir en los mercados emergentes

Oportunidades y riesgos de invertir en los mercados emergentes

Invertir en los mercados emergentes puede ofrecer oportunidades significativas de crecimiento, pero también implica riesgos que requieren análisis y estrategia cuidadosa. Comprender las dinámicas económicas, políticas y sociales de estas regiones es fundamental para maximizar rendimientos y minimizar riesgos.Las economías emergentes abarcan naciones en desarrollo que están experimentando un crecimiento acelerado tanto en industria como en finanzas, pero que todavía enfrentan obstáculos estructurales como inestabilidad política, inflación y sistemas regulatorios en proceso de cambio. Invertir en estas economías demanda no solo recursos financieros, sino también un entendimiento detallado del entorno económico global y local, además de la habilidad para prever…
Leer más

Qué significa para la economía mundial que el precio del oro haya alcanzado un récord histórico

El oro, visto como un refugio seguro para los inversores desde hace siglos, ha alcanzado un nuevo máximo en su precio, provocando atención y debate sobre el estado de la economía mundial. Este evento no solo refleja las actuales tensiones financieras, sino también cómo los mercados perciben la inflación, la incertidumbre geopolítica y las estrategias de inversión globales.El oro como referencia económica y resguardo seguroHistóricamente, el oro ha sido mucho más que un metal precioso: funciona como un termómetro de la economía global. Cuando los mercados enfrentan incertidumbre, los inversores tienden a mover capital hacia activos que conservan valor, y…
Leer más

La fortuna inesperada de una isla caribeña por la IA y una coincidencia

En el centro del Caribe, una isla pequeña se ha convertido en el centro de un fenómeno económico imprevisto debido a la inteligencia artificial. Lo que inició como un ensayo tecnológico ha cambiado la economía local, produciendo ingresos millonarios y colocando a este destino paradisíaco en un mapa digital global.La casualidad que cambió la economía de la islaTodo inició cuando un equipo de emprendedores del sector tecnológico tomó la decisión de aplicar herramientas de inteligencia artificial para mejorar las áreas turísticas y comerciales en Anguila, un pequeño territorio británico en el extranjero. El concepto era claro: utilizar algoritmos para anticipar…
Leer más

Obstáculos que enfrentan los jóvenes al buscar empleo hoy en día (y las habilidades necesarias para destacar, según LinkedIn)

Buscar empleo hoy en día se ha transformado en un reto cada vez más grande para los jóvenes, incluso teniendo formación y preparación. La competencia en el mercado de trabajo, la automatización de tareas y la digitalización han creado un entorno complicado que requiere no solo educación académica, sino también destrezas adaptativas y digitales para triunfar.Un mercado de trabajo más competitivo que en cualquier otro momentoLa situación para los jóvenes que intentan encontrar trabajo es complicada: la demanda laboral no siempre coincide con el número de candidatos, y las posiciones disponibles suelen exigir habilidades particulares que a menudo no se…
Leer más

El gobierno argentino implementa nuevas medidas económicas para frenar tensiones cambiarias antes de las elecciones

El gobierno argentino, al enfrentarse con las dificultades surgidas por la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), las cuales introdujeron pesos al mercado y provocaron reacciones económicas como la disminución de las tasas de interés y la fluctuación cambiaria, tuvo que dar marcha atrás. Para manejar la situación y evitar más inestabilidad, se realizará una nueva subasta de deuda, con la intención de absorber los pesos sobrantes de la anterior subasta de deuda. Esta medida, aunque necesaria, ha sido vista como un ajuste para recuperar el control del sistema monetario, mientras que los analistas observan cómo esta política…
Leer más

Carrera de economía y negocios internacionales en Panamá: perfil del egresado

Cuando reflexionamos sobre la esencia de la carrera de economía y negocios internacionales, exploramos un ámbito académico que fusiona el estudio de la economía con la administración empresarial a nivel mundial. Esta área académica desarrolla expertos que comprenden el funcionamiento de los mercados, prevén tendencias, crean políticas comerciales y dirigen empresas en contextos globales.Ubicado en una posición estratégica en Panamá, centro clave de logística y finanzas en la región, este campo académico tiene una importancia especial. Dentro de las instituciones que la enseñan, la Universidad Latina de Panamá (ULATINA) sobresale por su enfoque completo, instalaciones modernas y alcance global.Una formación…
Leer más

Panamá como destino ideal para estudiar administración de negocios internacionales

Entender las razones para estudiar administración de negocios internacionales en Panamá es fundamental para aquellos que aspiran a desarrollar una carrera con enfoque global. Esta área académica capacita a los estudiantes para liderar y manejar compañías que operan en contextos internacionales, enfrentando desafíos como la competencia mundial, las normativas comerciales y las variaciones culturales. En un país con una ubicación estratégica, que cuenta con uno de los puertos más significativos del continente y el Canal de Panamá como un pilar del comercio global, las posibilidades para los gestores de negocios internacionales son enormes. La Universidad Latina de Panamá (ULATINA) se…
Leer más

Aranceles de Estados Unidos y su repercusión en el canal de Panamá

El canal de Panamá, reconocido como una de las vías marítimas más relevantes para el comercio mundial, sigue operando con normalidad a pesar de los recientes impuestos añadidos por Estados Unidos a varias economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) notificó que estas tarifas, establecidas como reacción a lo que el gobierno de los Estados Unidos señala como prácticas comerciales injustas, no han impactado en la operación diaria ni en los ingresos anticipados para el presente año fiscal.Estabilidad en el flujo de tráfico marítimoDesde el 7 de agosto, distintas economías se ven afectadas por el incremento en las tarifas…
Leer más