Economía

Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

Los desahucios por impago hipotecario se incrementan un 28% en el segundo trimestre

El número de desahucios por impago de hipoteca registró un aumento significativo del 28% durante el segundo trimestre, alertando sobre la presión que enfrentan los hogares en medio de la crisis económica y los incrementos de tasas de interés.Los desalojos debido al incumplimiento de préstamos hipotecarios impactan no solo a las personas y familias afectadas, sino también influyen considerablemente en la economía de la comunidad y en la cohesión social. Este incremento del 28% en tan solo unos meses destaca la urgencia de implementar políticas públicas y soluciones financieras que puedan reducir el riesgo y brindar opciones a los dueños…
Leer más
Empleo juvenil: por qué es tan difícil hoy en día (y qué habilidades son imprescindibles según un experto de LinkedIn)

Empleo juvenil: por qué es tan difícil hoy en día (y qué habilidades son imprescindibles según un experto de LinkedIn)

Encontrar trabajo en la actualidad se ha convertido en un desafío creciente para los jóvenes, a pesar de contar con estudios y preparación. La competitividad del mercado laboral, la automatización de procesos y la transformación digital han creado un escenario complejo que exige no solo conocimientos académicos, sino también habilidades adaptativas y digitales para tener éxito. Un mercado de trabajo más competitivo que en cualquier otro momento La realidad para los jóvenes que buscan empleo es dura: la oferta de trabajo no siempre se corresponde con la cantidad de postulantes, y los roles disponibles requieren competencias específicas que muchas veces…
Leer más
Empresa de bitcoin respaldada por Trump comienza a cotizar en Nasdaq

Firma de bitcoin con respaldo de Trump comienza a cotizar en Nasdaq

Una empresa del sector de criptomonedas, asociada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a cotizar en el índice Nasdaq, uno de los mercados bursátiles más influyentes a nivel mundial. Este acontecimiento marca un momento relevante tanto para la industria de los activos digitales como para el panorama financiero global, ya que la entrada de compañías relacionadas con figuras políticas de gran impacto genera expectativas y debates en torno al futuro de las criptomonedas en los mercados regulados. La inclusión de esta empresa en el Nasdaq no solo muestra el interés creciente en el ámbito de las…
Leer más
https://files.visitbogota.co/drpl/sites/default/files/2024-04/Aeropuerto-Internacional-El-Dorado-Bogota-Colombia-4.jpg

El Dorado de Bogotá lidera el tráfico aéreo en América Latina

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá alcanzó un hito sin precedentes al convertirse en el más transitado de América Latina entre 2024 y 2025, superando a los históricos líderes de la región, Ciudad de México y São Paulo. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), más de 45,8 millones de pasajeros transitaron por sus instalaciones en 2024, frente a 45,3 millones en el Benito Juárez de la CDMX y 43,5 millones en Guarulhos, São Paulo. Este hito notable muestra no solo un incremento en el total de pasajeros, sino también un liderazgo en…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/08/fotonoticia_20250821075013_1920-1140x815.jpg

Jerome Powell anticipa ajustes de tasas debido a riesgos en el mercado laboral

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, indicó que la economía estadounidense podría beneficiarse de recortes en las tasas de interés en un contexto de mercado laboral incierto. Sus declaraciones, realizadas en el simposio anual de banca central en Jackson Hole, Wyoming, sugieren un cambio en la política monetaria tras ocho meses consecutivos de estabilidad en las tasas. Powell indicó que los riesgos a la baja en el empleo están incrementándose y que podría ser necesario un escenario de ajuste para preservar el equilibrio económico. En sus declaraciones, también consideró como "razonable" que los aranceles impuestos durante la…
Leer más
https://i.abcnewsfe.com/a/3fd61d56-03c9-4be6-8775-b16f9c12e84e/powerball-1-gty-gmh-250818_1755531726927_hpMain.jpg

Premio mayor de Powerball se eleva a 643 millones de dólares

El gran premio de Powerball llegó a un estimado de 643 millones de dólares luego de que ningún jugador lograra adivinar los números en el sorteo del lunes en la noche. Este aumento sobrepasa los 605 millones de dólares del sorteo previa y se establece como el decimotercer premio más grande en la historia de la lotería de Estados Unidos. Asimismo, representa el mayor premio de 2025, porque desde el 31 de mayo ningún concursante ha tenido un boleto ganador. Aumento en las ventas y expectativas de la lotería De acuerdo con los datos preliminares de la Asociación de Lotería…
Leer más
https://www.economist.com/content-assets/images/20250517_AMP111.jpg

Supervacas brasileñas: la revolución brasileña en la industria de la carne vacuna

A comienzos de mayo, la ciudad de Uberaba, situada en el sureste de Brasil, se convierte en un centro de reunión para el sector ganadero del país. Más de 400.000 visitantes y alrededor de 2.500 reses participan en ExpoZebu, el evento anual dedicado a la raza cebú, famosa por su carne de alta calidad y su capacidad de adaptación a climas tropicales. Este evento no solo honra la tradición agropecuaria, sino que también sirve como un escaparate donde los productores presentan sus mejores ejemplares genéticos, con el propósito de obtener reconocimiento e ingresos significativos. Las supervacas, como se llama a…
Leer más
https://media-bitfinanzas-com.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/11/dowjones-1-e1701382714944.jpg

Dow Jones rompe récord tras expectativas de disminución de tasas de interés

El promedio industrial Dow Jones logró un récord este viernes, mostrando el continuo optimismo en Wall Street debido a la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Al inicio del día, se observó un aumento de 268 puntos, lo que representa un 0,6 %, mientras que el S&P 500 subió un 0,1 % y el Nasdaq Composite experimentó una pequeña disminución del 0,05 %. Perspectivas de disminución de tasas y resultados corporativos fuertes El índice Dow superó su máximo intradiario previo establecido el 4 de diciembre, acercándose a un cierre histórico que requeriría una…
Leer más
https://naturespath.com/cdn/shop/articles/organic_food_grocery_store-334601.jpg

Guía para economizar en la compra de alimentos en tiempos de precios altos

El aumento constante en los precios de los alimentos está afectando significativamente a los hogares estadounidenses. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el costo de los alimentos aumentó un 2,2 % en julio respecto al año anterior. Este incremento ha generado preocupación y estrés financiero para más del 80 % de los adultos en Estados Unidos, quienes citan el gasto en alimentos como su principal fuente de presión económica, según una encuesta reciente del Centro de Investigación de Asuntos Públicos Associated Press-NORC. Productos como la carne vacuna y el café han visto aumentos notables debido a problemas de suministro y…
Leer más