Internacional

Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Interceptan último bote con ayuda humanitaria rumbo a Gaza e Israel inicia deportaciones de activistas

Hace poco, Israel detuvo el barco final de una flotilla que iba en dirección a Gaza con asistencia humanitaria, y luego expulsó a algunos de los activistas que se encontraban a bordo. Este hecho ha provocado una nueva oleada de críticas y preocupaciones globales acerca de la situación humanitaria en el área y las políticas de control de Israel.La interceptación del barco, que llevaba suministros médicos y alimentos esenciales, no solo ha vuelto a poner en evidencia las tensiones geopolíticas entre Israel y Gaza, sino también el debate sobre el acceso humanitario en una zona que ha sido objeto de…
Leer más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿Está en peligro el liderazgo mundial de EE.UU.?

La posición predominante de Estados Unidos en el ámbito global ha sido objeto de extensa discusión en los últimos años. Desde hace mucho, se ha visto como la fuerza dominante luego de la Segunda Guerra Mundial y particularmente tras la desintegración de la Unión Soviética. Sin embargo, el país americano se enfrenta hoy a importantes desafíos que ponen en duda su habilidad para conservar esa supremacía. Investigar si Estados Unidos está dejando de ser líder implica examinar aspectos geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, además de analizar eventos actuales que han alterado el balance de poder mundial.Transformación multipolar del sistema internacionalPor…
Leer más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

¿Por qué surgen los movimientos separatistas actuales?

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional. Estos movimientos, que existen en diversos continentes, han cambiado en cuanto a sus motivaciones y tácticas, ajustándose a contextos políticos intrincados y a una sociedad globalizada. Examinar los objetivos de los movimientos separatistas actuales requiere explorar una variedad de reclamaciones políticas, económicas, culturales y sociales que difieren notablemente entre regiones, pero que comparten ciertos elementos comunes.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los principales objetivos de los actuales movimientos que buscan separarse es obtener un alto nivel de autonomía política, y en ocasiones, su completa independencia.…
Leer más
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

Bruselas avala suspender parte del acuerdo comercial con Israel y otorga la decisión final a los Estados

La Unión Europea ha dado un paso significativo al aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, trasladando a los Estados miembros la decisión final sobre su implementación. Esta medida refleja las tensiones políticas y comerciales que rodean las relaciones entre la UE y Israel, y abre un debate sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión.El tratado comercial entre la Unión Europea e Israel, activo desde hace tiempo, ha promovido el flujo de bienes y servicios, impulsando la colaboración económica y tecnológica entre las dos partes. No obstante, recientes tensiones políticas y preocupaciones relacionadas con el respeto…
Leer más
https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2025/07/17/conoce-kristin-cabot-amante-captada.jpg

Renuncia de la directora de Recursos Humanos de Astronomer, Kristin Cabot, tras escándalo en concierto de Coldplay

Kristin Cabot, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de Recursos Humanos de Astronomer, ha anunciado su renuncia, confirmada por la compañía el jueves. Este cambio se produce en medio de controversia tras un incidente viral en un concierto de Coldplay que involucró a Cabot y al ex CEO de la empresa, Andy Byron.El video en cuestión, capturado durante un evento en el estadio Gillette de Foxborough, Massachusetts, mostró a ambos líderes abrazándose mientras aparecían en la pantalla gigante del estadio, en lo que se conoce como la “Kiss cam”. El momento, que rápidamente se volvió viral en redes sociales,…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/06/12/12/1536x864_cmsv2_f4fb4ce5-84be-5c14-b4c7-b435b5c1dc3c-5061212.jpg

Francia recurre a toques de queda infantiles por la violencia del narcotráfico

En reacción al aumento de la violencia vinculada al narcotráfico, diversas ciudades en Francia han comenzado a aplicar restricciones nocturnas que afectan a los menores. La iniciativa tiene como objetivo controlar la inseguridad en áreas sumamente vulnerables, donde los conflictos entre pandillas y los episodios violentos se han transformado en una preocupación constante para los habitantes y las autoridades locales.La ciudad de Nimes, ubicada en el sur del país, es la más reciente en adoptar esta estrategia. A partir del 21 de julio, y por un periodo inicial de 15 días prorrogables, se impuso un toque de queda nocturno entre…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/37/86/51/1536x864_cmsv2_98c29d7e-7775-5bda-8fc2-72106fc17ca5-9378651.jpg

Suprema Corte de Brasil alerta a Bolsonaro por romper restricciones judiciales

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha intensificado el seguimiento judicial al expresidente Jair Bolsonaro, tras detectar posibles violaciones a las medidas cautelares impuestas en su contra. El juez Alexandre de Moraes, responsable del caso, dio un plazo de 24 horas a la defensa del exmandatario para justificar su conducta reciente, luego de que circularan videos en redes sociales en los que aparece pronunciando un discurso y exhibiendo públicamente la tobillera electrónica que debe portar.Las medidas restrictivas son parte del proceso legal en el que Bolsonaro está siendo investigado por su supuesta implicación en un intento de golpe de Estado…
Leer más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/01/China-esta-construindo-a-maior-barragem-do-mundo-em-area-SISMICA-e-o-risco-e-catastrofico.jpg

China empieza la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo

China ha dado inicio a uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su historia reciente: la construcción de la que se convertirá en la presa hidroeléctrica más grande del mundo. Ubicada en el río Yarlung Tsangpó, en la Región Autónoma del Tíbet, esta obra de enormes proporciones busca superar a la actual presa de las Tres Gargantas, tanto en tamaño como en capacidad de generación energética. Sin embargo, la magnitud de esta iniciativa ha despertado preocupación en países vecinos, como India y Bangladesh, así como entre comunidades locales y defensores del medio ambiente.Un gran proyecto con metas energéticas…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250721181803_1920.jpg

Japón enfrenta incertidumbre política tras perder la coalición gobernante la mayoría en la Cámara Alta

La coalición dominante en Japón, liderada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) junto con su aliado Komeito, experimentó una notable derrota en las elecciones parciales del Senado, cediendo la mayoría en esa cámara. Este desenlace, previsto por diversos expertos, supone un golpe fresco para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, a pesar del alcance de la pérdida electoral, ha declarado que no dimitirá y seguirá al mando del Gobierno japonés.Los comicios se desarrollaron en un contexto de creciente malestar ciudadano por el alto coste de la vida, la gestión de la política migratoria y la tensa relación comercial con…
Leer más
https://www.portdebarcelona.cat/sites/default/files/styles/wide/public/content/image/2021/12/14/1/terminal-c.jpg

Barcelona limitará terminales de cruceros para frenar el turismo masivo

La ciudad de Barcelona ha dado un nuevo paso en su estrategia para mitigar los efectos del turismo masivo con el anuncio del cierre de dos de sus terminales de cruceros. La medida, que se implementará el próximo año, reducirá de siete a cinco el número de terminales operativas en el puerto, el más transitado de Europa en cuanto a cruceros. Con esta decisión, el Ayuntamiento de Barcelona y las autoridades portuarias buscan reducir la presión turística en el entorno urbano y avanzar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.El acuerdo alcanzado contempla no solo la reducción del flujo de…
Leer más