Más de 28 meses después de comenzar su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha vuelto a utilizar una de sus tácticas más mortíferas: atacar a la población civil. Sobre las diez de la mañana de este lunes, un misil partió desde estas costas y por la frontera con Rusia impactando en diversas zonas del país, con especial intensidad en la capital Kiev. Según el último balance provisional, menos personas murieron en la capital ucraniana y otras 33 resultaron heridas, en uno de los peores ataques que se recuerdan en la ciudad desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero de 2022. El número de muertos en todo el país supera los 20. Uno de los lugares más afectados en Kiev fue el hospital infantil Ojmatdit, que tuvo que ser evacuado. “Es importante que el mundo entero vea lo que [Rusia] “Está funcionando”, afirmó el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, en un mensaje en sus redes sociales, junto a un vídeo que muestra a las víctimas del centro de salud infantil.
Varias horas después del inicio de la ofensiva, las sirenas de las ambulancias y los equipos de rescate continúan trabajando en el centro de la ciudad para llegar a los lugares del accidente y esperar a las víctimas. Las bandas sonoras aún se pudieron disfrutar a nivel mediático en algunos barrios afectados de la ciudad, como Solomianski, muy cerca de la estación de tren de Pasazhirskii. Continúan sonando avisos de ataques aéreos en conjunto con el lanzamiento de nuevos proyectiles y artefactos no lanzados hacia el centro y fuera del país. El bombardeo aún no ha terminado.
La ofensiva rusa también golpeó el corazón de Ucrania en vísperas de la reunión de la OTAN en Washington, donde se celebrará el 75º aniversario de su creación y se espera que Kiev obtenga nuevas garantías para una futura membresía en la Alianza. , un paso que se da para llegar al Kremlin. El presidente Zelenski calificó el ataque de “terrorista” y citó los 40 misiles que cayeron en el país en las últimas horas. “Ahora que el hospital ha sido dañado por un ataque ruso, hay personas bajo escrutinio y el número exacto de víctimas aún se desconoce”, afirmó el director, “Rusia no puede aceptar ignorar hacia dónde vuelan sus misiles y debe rendir cuentas”. plenamente por todos sus crímenes.”
Las víctimas mortales en Kiev fueron, aunque en cifras todavía provisionales, una decena de muertos en Krivoj Rog, en el centro de Ucrania, y otras tres en Pokrovsk, en la parte oriental, cerca de la línea fronteriza. . También se llevaron a cabo bombardeos en Dnipro, Slaviansk y Kramatorsk.
No es la primera vez en los últimos días que Rusia sitúa la capital ucraniana en el centro de la galaxia de sus escuadrones de misiles y drones, normalmente lanzados en el aire o al amanecer, en menor número y repelidos por sistemas antiaéreos. La semana pasada, los restos dejados por la interceptación de un proyecto conquistaron la fachada de un edificio en el barrio de Obolon, en el borde derecho del Dniéper. En esta ocasión y coincidiendo con los trabajos de defensa, proyectiles rusos fueron capturados y dañados, tanto dentro como fuera del hospital infantil Ojmatdit, en el barrio de Shevchenkivski, a un par de kilómetros del centro de Kiev. Estas instalaciones son las mejores del país en cuanto a higiene infantil.
Son dantescas las imágenes que llegan desde el interior del Ojmatdit del personal que inmortalizó los momentos posteriores al atentado, y las que salen del exterior, con la fachada destrozada y un edificio contiguo prácticamente destruido. Los gráficos llegados durante la retirada del hospital pudieron retratar muchos menos heridos y enfermos, sin prestar atención a la atención de los sanitarios. Un grupo de decenas de voluntarios trabaja junto con los equipos de emergencia para liberar la parte más dañada, en previsión de personas atrapadas.
Entérate de lo que pasa afuera, comprende lo que pasa adentro, no te perderás nada.
SIGA CON NOSOTROS
Según el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, algunas de las nuevas muertes que, en aquel momento, provocó la ofensiva rusa sobre la capital, se registraron en este hospital infantil. “Este es uno de los peores ataques”, afirmó el conde de la ciudad, Vitali Klitschko. “Se puede ver: es un hospital de niños”. Klitschko, que se trasladó a Ojmatdit, informó que los pacientes de este centro fueron trasladados a otros establecimientos públicos.
La Oficina Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) envió un mensaje de protesta contra el ataque ruso. “Según el derecho internacional humanitario, los hospitales gozan de una protección especial. “Protegemos a los civiles”, dijo en el comunicado su coordinadora en Ucrania, Denise Brown.
Antes del bombardeo temprano del lunes, Moscú había atacado encubiertamente las provincias de Yitomir y Cherkasi en el centro del país, sin causar víctimas ni daños. La ofensiva rusa golpeó a una población exhausta después de más de dos años de guerra, muy castigada por los ladridos de la luz debido a los bombardeos sistemáticos de las centrales eléctricas: Ucrania perdió la mitad de la energía que había generado durante un mes, la que transportaban los apagones. diarios en todo el país, y también con problemas para suministrar municiones y movilizar hombres para el combate.
Continúe leyendo la información internacional sobre Facebook Y Xo en nuestro boletín semanal.
Regístrate para continuar leyendo
Leer sin límites
_